Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Phomopsis amygdali (Delacr.) Tuset & Portilla de Almendro, melocotonero.

Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes).

Descripción: Forma fructificaciones picnidicas con un estroma voluminoso, inicialmente subepidermico, que posteriormente erumpe en superficie. Los conidioforos son cilindricos, ramificados en la base y producen conidias unicelulares, hialinas y fusiformes, que miden 14-32 x 3-5 μm.

Huéspedes: Almendro, melocotonero.

Sintomatología: Las infecciones se producen en otono por las cicatrices foliares, extendiendose en primavera por los brotes unas lesiones pardas. Pueden llegar a marchitarse los extremos distales de los brotes. Las perdidas por defoliacion o muerte progresiva pueden ser importantes.

Leer más...

Polystigma rubrum (Pers.) DC. subsp. rubrum [Anamorfo: Polystigmina rubra (Desm.) Sacc.] Quemado del Ciruelo

Sinónimos: Del teleomorfo: Dothidea rubra (Pers.) Fr., Guignardia circumscissa (Sacc.) Traverso, Polystigma rubrum (Pers.) DC., Sphaeria rubra (Pers.) Fr. Del anamorfo: Libertella rubra (Pers.) Bonord., Septoria rubra (Pers.) Desm.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).

Descripción: Teleomorfo: se produce durante el invierno en las hojas caidas. Peritecios esfericos, con parafisos y con ascas clavadas, de apice obtuso y un anillo apical, que llevan 8 ascosporas unicelulares, de forma cilindrica, hialinas, aseptadas y de 10,5-14 x 3,5-4,5 μm. Anamorfo: cuerpo estromatico vivamente coloreado de rojo. Conidioforos cortos se desarrollan sobre el estroma conidial y sobre ellos aparecen, de forma simpodica, conidias fusiformes, sigmoidales, hialinas, aseptadas, con la base truncada y de 22-42 x 0,5-0,75 μm.

Huéspedes: Ciruelo.

Sintomatología: Causa manchas rojas o quemado sobre las hojas del ciruelo. En ambos lados de la hoja se forman estromas rojo brillante, formandose en el enves los ostiolos de los picnidios. Causa defoliaciones prematuras y debilitamiento del arbol.

Leer más...

Explicación de cómo determinar el momento de riego de un cultivo en función de la textura del suelo y la cantidad de agua existente en el terreno. Explicado por Diego Gómez De Barreda perteneciente a la Politècnica de la Universidad de Valencia.

Vídeo con expllicación de la Determinación del Estado Hídrico del suelo y la elección del Momento idoneo del Riego:

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Feria Internacional del Ajo de Las Pedroñeras

La feria Internacional del Ajo de las Pedroñeras se celebra todos los años desde hace más de 40 años en as Pedroñeras (Cuenca).

Leer más...

Nematodo de Quiste de los Cereales, Heterodera avenae

Nematodo de Quiste de los Cereales, Heterodera avenae, las plantas afectadas por rodales, reducen el desarrollo de raíces, alcanzan menor tamaño, reducen el ahijamiento y toman aspecto raquítico.

Leer más...

 Lepra o abolladura,Taphrina deformans, Berk Tul.- Plagas del Almendro

Lepra o abolladura,Taphrina deformans, Berk Tul.- Plagas del Almendro

Leer más...